Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

PAISAJE

Imagen
Obra realizada en Acuarela de 48x58cms enmarcada en madera de roble con passe partout de 78x70cms. basada en una interpretación de un óleo del paisajista americano   Willian Trost .

ESTUDIO DE MARINA.

Imagen
Continuando con las ganas de seguir aprendiendo. He tomado un encuadre de una obra del gran maestro de esta temática  Ivan Konstantinovich Aivazovsky  1817 artista  Ruso y coetáneo de W. Turner al que conoció en su multiples viajero Europa. Su producción mayoritariamente relacionas con el mar en sus mas diversas formas logra unas magnificas obras de arte tanto en el dominio del dibujo como en el color sabiendo sobre todo contrastar de forma magistral toda su producción. Por lo que he querido adentrarme en esa materia del color nada fácil y menos tratar de emularlo. Pero bueno se trata de aprender. Oleo sobre lienzo 41x33cms

ESTUDIO DE PAISAJE NEVADO

Imagen
Hoy practicado un poco tomando uno de esos Blog de papel entelado de 21x29 cm para representar un pequeño paisaje en el que contrastaran el fondo oscuro de un pequeño bosque sin apenas luz y en colores azules y violetas con la nieve en sus distintas tonalidades utilizado también los azules,violetas, ocres y amarillos. Estos blog la verdad que son útiles para la practica pero tienen inconveniente de que no impregnan bien los pigmentos en las primeras capas sobre todo con la trementina.Por eso recomiendo  darle una capa de gesso o utilizar el medium Liquen Original que lo hace mas dúctil y seca pronto. Bueno espero que os entretenga.

La Paleta de Zorn

Imagen
No quisiera pasar de largo esta oportunidad para mostrar esta entrada de la famosa paleta del Maestro Zorn basada en tres colores básicos Amarillo ocre,Rojo,Negro y el Blanco y magistralmente descrita por my buen amigo Miguel Montoro en su blog . Colores de su paleta. Blanco titanio Amarillo ocre Rojo cadmio (claro o medio) o Bermellón Negro marfil Puede parecernos algo extraño ver en la paleta de Zorn los resultados tan magistrales obtenidos con esta gama tan simple de colores primarios y que uno de ellos sea el negro. De ahí la especial atención que me causo a mi y muchos artistas seguidores del maestro.  Como podemos observar en sus composiciones, la gama de colores obtenida es a base de ir matizando cada uno de ellos con blanco o sus complementarios en distintas proporciones y que nos dará una amplísima paleta cromática, muy útil sobre todo a la hora de abordar retratos, desnudos y por que no otro temas pictóricos aun paisajísticos, sabiendo que el color, en estos últimos, se...