Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

BODEGON

Imagen
Bueno Iniciaremos este paso a paso de un Bodegón al oleo . “Fresas con vino o viceversa” La composición creo que es sencilla, en la cual intervienen varios elementos que son cotidianos en los bodegones. Un vaso con vino, un tarro de barro y unas fresas. Quizás, estas sean un poco mas complicadas de pintar, pero veréis que no tanto. Tomaremos un lienzo de 48x36cms. Sobre el, tomaremos los puntos de referencia del dibujo con unas simples marcas. Empezaremos el esbozo y encaje de los distintos elementos con carboncillo de manera suelta y sin ir mucho al detalle. Una vez encajado, reforzaremos las líneas principales con acrílico verde y marcaremos unas sencillas pinceladas, posteriormente limpiaremos con un trapo los restos de carboncillo y estará listo para la segunda fase: Primera capa. Bodegón: 2ª Parte. Manchado En esta fase y después de fijar el dibujo, procedemos a realizar un machado con tierra sombra tostada muy diluida en trementina. Como podéis observar el dibujo no se pierde des...

BOCETO CON LAPICES ACUARELABLES

Imagen
Se trata de un pequeño boceto realizado con lapices acuarelables. Estos tienen la particularidad de poder usarse no solo en trabajos realizados y acabados con ellos, sino también para acabados finos en cualquier acuarela. Los lapices son pigmentos de acuarela solidificada con los que se puede trabajar tanto en humedo como en seco. No se recomienda introducir el lápiz en el agua, ya que se deterioraria la madera y perderia eficacia. Se puede tomar el pigmento con un pincel mojado sobre la punta o realizar lineas o manchados con el lapiz y después realizar una aguada.

LOS CIELOS EN ACUARELA

Imagen
CIELOS EN LA ACUARELA. Uno de los temas más utilizado en la acuarela son los cielos. Debido a su variedad temática podría decirse que son difíciles en su ejecución en la acuarela y no es así. Una simple mancha nos puede dar la sensación de un cielo complejo en su ejecución. Todo dependerá de la técnica utilizada en cada una de sus facetas, cielos limpios, nubosos, tormentosos, puestas de sol o atardeceres llenos de cromatismo. Una de las premisas antes de comenzar un cielo es que tipo de cielo queremos ejecutar. Esto no interfiere en el hecho que durante su ejecución sea el azar o la propia aguada la que nos acerquemos o nos alejemos de la idea principal. En la acuarela ocurre con frecuencia que partiendo de una idea de cielo claro, acabamos haciendo un cielo nuboso y es debido a esto. Y es esto último lo que da originalidad a la acuarela. Otra premisa es su posición en el tablero. Si lo vamos a realizar sobre un plano horizontal puede ocasionarnos distorsiones cromáticas y manchas no ...

PAISAJE

Imagen
Estudio de paisaje a la acuarela sobre papel Arches 300grs de 40x30cms En mas información podreis ver como se hizo. espero que se entretengan.